EL CAZADOR DEPORTIVO (The Predator)

La semana pasada tuve la oportunidad ir a ver EL Depredador, técnicamente creo que es la 6a entrega de la franquicia (contando alíen vs predator), y la cuento porque en algún punto de la película sale la lanza hecha con la cola de alíen.

En realidad es medio complicado dar una opinión concreta sobre la película, porque por un lado tiene muchos errores y problemas en cuestiones como la edición, y múltiples ‘re-shoots’ que tuvieron que hacer, pero haciendo a un lado esas circunstancias técnicas; realmente no me sorprendió que la película fuera una película “churro” o “dominguera”, desde el momento que vi el poster no esperaba que se fuera a tratar de cine de arte o algo por el estilo.

Siento que la película sufre por no contar con actores de renombre como en su tiempo lo fue el máximo héroe de acción (Arnold Schwarzenegger), pero más allá de eso, continua dentro de la misma vena de las anteriores entregas, definitivamente ya no tiene el mismo impacto que tuvo la película original cuando el depredador se camuflajea por primera vez, o cuando vemos al depredador con todo su equipo de armas por primera ocasión. Aun así, al igual que la primera es una película que no se toma muy en serio así misma. Por ello es que más de una vez tiene mucho humor involuntario.

En lo personal me gusto que agregaran al universo de depredador que la cuestión de las columnas vertebrales que arrancan los depredadores son más que simples trofeos, tienen la finalidad de adquirir material biológico de ella y conocer las distintas especies, creo que le da un valor agregado y hasta cierto punto algo de profundidad al ‘lore’ de la franquicia. También hacen referencia a lo de que se trata de un “cazador deportivo” y no de un depredador como tal, esta referencia es porque uno de los títulos tentativos de la franquicia originalmente era “El Cazador”.

Las actuaciones no son necesariamente malas, pero si se sienten muy como caricaturas, o acartonadas, no pude dejar de ver al personaje principal como el agente de la DEA de la serie de Narcos, pero con barba de candado, Olivia Munn no sé si era una científica/mercenaria desde un principio, pero definitivamente solo es científica como por 2 minutos de la película. El resto del elenco no hay ni siquiera oportunidad de conocerlo, las transiciones son tan veloces que no tienes mucha oportunidad de saber un poco de la historia de cada uno de los personajes.

Me agrado que la hubieran situado en época de Halloween, no es un punto tan relevante para la trama, pero al menos por un breve momento la película tiene una atmosfera de película de horror.

En referencia a lo anterior, entras a la película sin saber nada; y sales de ella con más preguntas que con las que entraste, cosa que al menos a mí (y a la gente con la que fui), nos dio mucha risa, porque por los mismos problemas de edición/re-shoots, de repente están en un lugar, y al siguiente momento tienen una casa móvil, en un momento el hijo del personaje principal tiene la máscara de el depredador, de repente la tira en una calle, y minutos después otro personaje la tiene sin haber hecho alusión nunca de que el equipo la hubiera recuperado.

Pero este tipo de discrepancias creo que hacen más disfrutable la película, porque mientras lo estás viendo solo puedes pensar en “¿qué demonios está pasando?, ¿cómo llegaron ahí?, ¿Cómo se murió fulanito?, ¿QUE DEMONIOS ESTA PASANDO!?”.

Desearía que más adelante sacaran un director’s cut, una versión extendida, o que por lo menos sacaran todo aquello que eliminaron de la película. Como por ejemplo esta escena, quisiera saber el contexto detras de esta imagen que no llego a la pantalla grande.

theyseemeridin

CONCLUSIÓN

La película es mala, pero es tan mala que le da totalmente la vuelta y se vuelve sumamente entretenida, tiene cierto sentimiento a películas ochenteras donde la dinámica era “no preguntes, déjate llevar”, esta película tiene muchísimo de eso.

  • The Predator
  • Distribuidor: 20th Century Fox
  • Genero:Accion/Aventura/SciFi/Thriller/Horror
  • Duración: 107 Minutos
  • Año: 2018

2 Tacos de 5

🌮🌮

Si solo quieres calmar un poco el hambre esta es la opción.

CHRISTOPHER POOH

El jueves tuve la oportunidad de ir a ver Christopher Robín la más nueva incursión del cine “live action” de Disney. Para aquellos que llevan un registro del éxito de Disney con este tipo de adaptaciones, sabrán que a la compañía del ratón la fortuna simplemente no le sonríe con las adaptaciones ‘live-action’. Como ejemplos recientes, bastan Tomorrowland (de Brad Bird), y A Wrinkle in Time (con todo y el supuesto poder magnético de Oprah Winfrey), que terminaron siendo un rotundo fracaso en taquillas.

Ahora, hay una gran diferencia entre fracaso en taquilla, y una mala película. Tomorrowland se me hizo ‘meh’, y a Wrinkle in Time nunca la vi, así que no puedo opinar.

Sin embargo en el caso de Christopher Robín, no puedo decir nada malo, en lo absoluto, es una buena película. De hecho si tuviera que definirla, la definiría como una película ‘bonita’, en todo aspecto; claro está que se trata de una película familiar así que tampoco se le puede exigir que tome muchos riesgos, y aun así Disney entrego una película bastante completa.

La puedo equiparar como una mezcla de Where The Wild Things Are y Hook, de hecho me atrevería a llamarla Hook 2018 (sin Robín Williams), Ewan Mcgregor hizo un trabajo bastante sólido. La cinematografía y la música van perfectamente de la mano, como lo mencionaba anteriormente, es una película sumamente bonita, donde  el sentimiento que quieren dar a evocar es la nostalgia (en mi caso lo lograron). Capturaron excepcionalmente la atmosfera de Inglaterra en 1950, al grado que parecería como si estuvieras viendo una película sobre la vida post 2a Guerra Mundial. Cosa que en mi libro le da puntos extras, estoy totalmente a favor de que Hollywood haga más películas de época, y menos películas que solo se enfocan en ‘product placement’.

Otro de los éxitos de la película es que (sospecho), que la mayoría de los personajes animados, fueron hechos con efectos prácticos y/o marionetas, con algunas cuantas excepciones como el búho que era CGI, creo que en su mayoría el uso de CGI fue mínimo, no sé qué paleta o filtro de colores utilizaron cuando los personajes salían a cámara, pero me gusto que de entre cuando salen originalmente (cuando Christopher Robín es niño) que salen con colores brillantes, a cuando viajan al “presente”, les dieran un tono más opaco como si también hubieran envejecido.

CONCLUSIÓN

Realmente no tengo nada negativo que decir de la película, quizá el único desatino, o error de Disney fue no haber utilizado de título el nombre Winnie The Pooh, probablemente le está costando millones en taquilla no haberle dado un nombre que más gente reconociera. De ahí en adelante, como alguien que nunca vio un solo episodio de Winnie the Pooh, puedo decir que me agrado un buen, y que es una película con un mensaje positivo, alejado de políticas, situaciones actuales, realidades desagradables, es simplemente una película que vale la pena se le dé una oportunidad. Hubo un par de escenas que me dieron risa genuinamente.

Hablando de risas en una nota para nada relacionada con la película, en mi función pasaron un promocional de Cinepolis con la nueva película de Abba, pero por alguna extraña razón obligaron a Amanda Seyfried a decir CINEPOLIS, y lo pronuncia con las mismas ganas que un infante se come sus verduras. Al final termina pronunciando algo asi como “sinaipoleis”.

  • Christopher Robin
  • Distribuidor: Walt Disney Pictures
  • Genero: Aventura/Drama/Fantasia/Comedia/Animacion/Familiar
  • Duracion: 104 Minutos
  • Año: 2018

4 Tacos de 5

🌮🌮🌮🌮

Vas a quedar más que satisfecho

MOSTACHO IMPOSIBLE

El jueves tuve la oportunidad de ir a ver Misión Imposible “Repercusión.

Creo que esta ya es la 6a entrega de la franquicia, y la habilidad de Tom Cruise para no envejecer nos engaña para no darnos cuenta que ya pasaron 22 años de la primer película.

La saga inicio con un buen de tropiezos, siendo la segunda probablemente la más floja de todas (en mi opinión), que aun con todo y sus fallas nos dio la canción de Metallica en su soundtrack.

Pero todo eso está en el pasado, todo lo que ha tenido que caminar esta propiedad intelectual ha rendido frutos. Ya llevan un par de películas dándonos un producto bastante sólido, en esta ocasión juntaron los mejores elementos de las películas de James Bond, y Jasón Bourne en un solo empaque.

La película no es perfecta, aun así me transporto a la época de las películas de acción de los 80s y 90s, como Die Hard o Terminator.

En esta ocasión le toca a Tom Cruise y compañía detener los planes maquiavélicos de la célula terrorista de “los apóstoles”, quienes planean detonar un par de bombas nucleares para destruir el viejo orden mundial.

Persecuciones en carros, en motos, a pie, en helicópteros le siguen. Tom Cruise a pesar de ser un veterano del celuloide, aún sigue haciendo la mayoría de sus propios stunts, y por supuesto como en todas sus películas haciendo su ya patentada pose de velocista a la hora de correr.

El 4D vale la pena por todas y cada una de las secuencias de persecución, sobre todo la de los helicópteros, que por cierto para aquellos que tienen “need for speed”, es de lo más cercano a un nuevo Top Gun.

Lo bueno

La acción, todas las secuencias que se mencionan anteriormente (persecuciones en moto, en carro, la pelea en el baño y los helicópteros, hacen que el boleto valga la pena).

La cinematografía.

El sonido, Michael Giacchino hace su mejor tributo al tema original de Misión Imposible.

El mostacho de Henry Cavill, era crucial para su personaje.

Lo malo

El guión, la verdad se siente sin inspiración, y en más de una ocasión es medio cliché, en lo personal no lo considero como una falla de la película, ya que en lo particular me remonto a estas películas noventeras , que tenían ese carisma de ser malas en el guión. Pero si alguien se quiere poner muy exquisito, aquí esta.

En la misma vena del guión, la historia es algo predecible, tiene un par de giros aquí y allá, pero nada que no se vea venir. Me hubiera encantado que, hubieran tomado más riesgos con la historia, meterle más énfasis en que se trataba de una MISION IMPOSIBLE (he de admitir, y no puedo recalcar lo suficiente, que la secuencia de los helicópteros, aunque muy larga, es al tipo de cosas que me hubiera gustado ver, ese sentimiento de “es imposible que lo vayan a lograr”).

¿Henry Cavill?, bueno, no él. Su personaje, sus motivaciones se sintieron muy unidimensionales, no hay nada complejo en su personaje (no diré spoilers). Pero nuevamente, en la opinión del que suscribe también me gusto que fuera así de simple su personaje, pero en una perspectiva objetiva, si estuvo muy hecho al ‘ahí se va’ su personaje. Aunque Cavill hace lo mejor que puede con el personaje, me dio mucha risa como siempre se presentaba aunque a nadie le importara su nombre, y como era literalmente el musculo de la operación (la parte donde se tira del avión en medio de la tormenta todo cavernícola, es excelente).

CONCLUSION

Si están en búsqueda de una película de acción, una buena película de acción, Misión Imposible : Repercusión es su mejor opción. Si son fans de las películas al estilo James Bond, Jasón Bourne , les va agradar. No sabría donde colocarla entre las 6 que ya existen, pero si esta en mi top 3. Ojala sigan haciendo mas películas.

  • Mision Imposible Repercusion
  • Distribuidor: Paramount Pictures
  • Genero: Accion/Aventura/Thriller
  • Duracion: 147 Minutos
  • Año: 2018

3 Tacos de 5

🌮🌮🌮

Vas a quedar con algo de hambre, pero por el momento te sacara de apuros.

UN HORMIGUERO EN EL CINE

Este será probablemente la reseña más corta que haga, ya que la verdad, en lo personal no tengo mucho que comentar sobre la película.

Había tenido una racha de buenas experiencias con el 4D, lamentablemente en esta ocasión la película no amerita verse en 4D, esto no es necesariamente un punto negativo, solo es un plus cuando el 4D es bueno.

La película toma lugar después de los eventos acontecidos en Civil War. Scott Lang (Ant-man) está por cumplir satisfactoriamente su condena de arresto domiciliario, cuando de repente un día de la nada, tiene una visión (o una especie de sueño), en donde está dentro del cuerpo de Janet Van Dyne (la desaparecida esposa, del Dr. Hank Pym, y madre de Wasp).

Esto desencadena una serie de sucesos que nos llevan al centro de la trama, donde Wasp y Pym están intentando abrir un portal cuántico para realizar una misión de rescate de Janet, es aquí donde entran los intereses de nuestra “villana” Ava alias GHOST. Ella también necesita hacer uso (para fines personales) de la tecnología que Pym y compañía han desarrollado.

A grandes rasgos y sin muchos spoilers, esta es la trama de la película. La película cuenta con algunas secuencias de acción (que en su mayoría son persecuciones de carro), muy bien logradas, igual una que otra secuencia de combate.

En lo particular el personaje de Ava fue el que más me agrado, me gusto que le dieran al menos una motivación real a la “villana”, mas allá de un simple “hago el mal, solo por hacer el mal”.

Las cosas a favor de la película:

Paul Rudd, Michael Peña, Hannah John-Kamen y Walton Goggins

La secuencia del suero de la verdad de Luis (Michael Peña)

Los efectos de CGI de los personajes jóvenes

Las secuencias de persecución

El reino cuántico

La motivación de la villana

La referencia a la película ‘Them!’ (1954)

La primera escena post créditos (hay dos, la segunda realmente no vale la pena la espera).

Lo malo:

Creo que a diferencia de la primera, esta película carece de tanto humor, y se enfoca un poco más en la acción (con excepción de la secuencia del suero de la verdad, mencionado arriba)

No sucede algo realmente memorable a lo largo de la película, esto claro, sin tomar en consideración la primer escena post créditos (que técnicamente no es exclusivo de la película)

CONCLUSIÓN

La película está decente, en términos coloquiales es “dominguera”, sería como tener hambre e ir a comer al Burger King, no es malo, y cumple con las expectativas, pero definitivamente no habrá nada que te sorprenda. Quizá sea por el efecto de que Deadpool 2 aun está muy fresca, pero no hubo tantos momentos de risa, ni como su antecesora, ni como en Deadpool 2. Ava, y Luis deberían tener su propia película.

  • Ant-Man and The Wasp
  • Distribuidor: Walt Disney Studios
  • Genero: Accion/Aventura/SciFi
  • Duracion: 118 Minutos
  • Año: 2018

3 Tacos de 5

🌮🌮🌮

Vas a quedar con algo de hambre, pero por el momento te sacara de apuros.

 

JURASSIC HOUSE

Debo hacer énfasis en que admiro el trabajo de JA Bayona, específicamente A Monster Calls, es una de las películas que más me gustaron del 2016.

Como el resto de mis “reseñas”, no es algo que haga a nivel profesional, y deben ser consideradas como lo que literalmente son, opiniones de un don nadie.

Voy a empezar por lo más importante, la película me entretuvo, y cumplió su cometido. Pero estaría fallando en compartirles mi opinión completa si lo dejo hasta aquí.

Considero que la película es la definición de “apagar tu cerebro por un rato”, no quiero decir que la película sea ‘tonta’, más bien me refiero a que es una película que vas a disfrutar mucho más entre menos preguntas te hagas. Seria renuente de mi parte (y de parte de todos), exigirle a una película sobre clonosaurios, lo mismo que le exigirías a una película biográfica.

Me agrado bastante la música de la película, todo lo que pasa en la isla también me gusto un buen. Hay una secuencia de acción que a mi parecer es la mejor lograda, en toda la película, toda la escena del carroesfera, hasta que pueden salir de él fue uno de los momentos más intensos del film.

Lamentablemente los eventos de la isla duran apenas unos cuantos minutos, después de eso todo se vuelve más confinado, un barco, y una mansión– cuántica (ya llegare a esto).

Saltémonos directamente a la premisa y el cast de la película, básicamente el volcán ubicado en isla nublar entro en actividad, y esta por iniciar su erupción , llevándose con él a la isla, así como a todos los Dinohabitantes, al parecer el gobierno está en un dilema en si debe intervenir o no en el rescate de los dinosaurios, o si deben dejar seguir el curso de la naturaleza y permitir la extinción de los clonosaurios. En los primeros minutos podemos ver a Jeff Goldblum en una audiencia, y ya no lo volvemos a ver sino hasta el final (creo que en total sale alrededor de 5 minutos en toda la película).

Mientras todo esto está sucediendo, hay un grupo de activistas, liderados por Claire Dearing (Bryce Dallas Howard), que están buscando como poder rescatar a los dinosaurios, con o sin permiso del gobierno. El equipo principal de los activistas consiste en Claire la lider, Zia una paleo veterinaria (si, una carrera tan específica, y especializada que obviamente tenía que ser asiática mexicana la persona que la estudio), y Franklin, un hacker (que para cuestiones de la diversidad, es hindú-americano y obviamente es el nerd ‘comedy relief’). Una vez que el equipo encuentra un benefactor que apoya a la causa, se deciden a reclutar a Chris Pratt, ya que es el único individuo que posiblemente pueda controlar al velociraptor inteligente de la película anterior.

Como mencionaba al principio, lamentablemente todo lo que sucede en la isla , en mi opinión es lo  mejor de la movie, pero dura (para mi gusto) muy poco, no quiero spoilerear mucho de la película, sospecho que la mayoría del presupuesto del cgi se fue en las escenas de la isla definitivamente.

Cuando toda la película se mueve a la mansión, es cuando creo que empiezan todas las inconsistencias, para empezar al parecer el viejito Lockwood, nunca sospecho que algo raro estaba pasando en su casa cuando empezaron a construir un auditorio para subastas, tampoco sospecho nada cuando construyeron una cárcel para dinosaurios en lo que supongo era ¿el sótano?. Tampoco me quedo muy claro el arquitecto que diseñó la casa, como que para algunas cosas uso un chorro de tecnología con cerrojos con claves, y tecnología avanzada, mientras que para otras dejaba que siguieran usando llaves todas antiguas como del siglo 15. Quisiera saber cómo vendió la idea “Han oído hablar del steampunk, bueno es algo así, solo que unas cosas serán tecnología nueva, y otras tecnología vieja, me gusta llamarlo arquitectura old-new”. Lo que me lleva al elevador de servicio que tenía el viejo Lockwood en su cuarto, elevador que se conectaba hasta el mismo laboratorio súper avanzado que tenía en el sótano, ¿cómo para que ocupaba ese elevador de servicio?, ¿para qué le mandaran huevos de dinosaurio a su cuarto?, ¿para mandar jarrones de su orina al laboratorio?, no se no me convenció la existencia de ese elevador que en la película solo tuvo una función sumamente conveniente, aunado a eso el laboratorio contaba con tecnología súper avanzada de seguridad, sin embargo ese elevador podía llegar hasta el laboratorio sin ningún tipo de problema!. Me recordó a esta escena de los Simpsons.

Dentro de lo de la alta seguridad, me llamo la atención que para todo usaran la misma clave de 7337#, si la mayoría de la gente normal no usa la misma clave para su email que para su Facebook, ¿porque alguien usaría la misma clave para todo lo relacionado con altos secretos científicos?!. A veces parecía como que a la misma producción se les olvidaba ponerse de acuerdo en cuales eran las dimensiones del complejo, a veces parecía solo una mansión, y a veces parecía el Taj Mahal.

Otra cosa que no me movió mucho, fue que los dinosaurios casi no brillaron, supongo que fue por cuestiones de presupuesto o algo por el estilo, pero se les dio poco uso, aunque cuando están en acción vale la pena. Tampoco me convenció que el viejo Lockwood pecara de ingenuo en cierta parte de la película, algo así como “sé que me estas mintiendo, pero te daré una segunda oportunidad de que hagas lo correcto”. Algo que me dio risa y que por poco olvido, la paleo veterinaria casi al principio de la película admite jamás haber visto a un clonosaurio en vivo, me encantaría saber cómo fueron sus prácticas, con muñecos life size de godzilla.

CONCLUSIÓN

Sé que suena como que no disfrute la película, pero todo lo contrario, la película es bastante disfrutable, una vez que llegan a la mansión pasa de ser una película de aventura, a más como una película de suspenso/terror, todo el análisis vino a posteriori de haberla visto, por eso mi comentario de no vayan con una mentalidad de esperar ver El Padrino II, porque no lo es, pero eso no demerita que es una película entretenida, dista de ser perfecta, y me hubiera encantado que fuera más de mi gusto pero le faltó un poquito más para considerarla como tal.

  • JURASSIC WORLD:FALLEN KINGDOM
  • Distribuidor: Universal Pictures
  • Genero: Accion/Aventura/SciFi
  • Duracion: 128 Minutos
  • Año: 2018

3 Tacos de 5

🌮🌮🌮

Vas a quedar con algo de hambre, pero por el momento te sacara de apuros.

LOS II-NCREIBLES

Así es, el día de ayer tuve la oportunidad de asistir a una función de Los Increíbles 2 , en 4D (le estoy agarrando un gusto a ese formato).

PIXAR ha pasado por muchas transformaciones, y tropiezos, sobre todo en el tema de secuelas; la mayoría de sus franquicias que han contado con alguna secuela, han sido fracasos críticos rotundos (exceptuando a Toy Story). Así que, como en cualquier película PIXAR, o no, iba con cierta incertidumbre de si iba a vivir al estándar que estableció la primera, siempre tomando en cuenta que se tratan de películas para niños (sin importar que tanto cariño se le tenga a la franquicia).

Han transcurrido 14 años desde aquella primera vez que PIXAR nos trajo a la pantalla grande, una historia de superhéroes caídos (o como muchas personas la definen, una interpretación de Watchmen: Para niños). El mismo equipo de aquel entonces regreso a retomar las riendas de este proyecto, y me refiero a todo el equipo. Brad Bird en la dirección y la historia, y la música por Michael Giacchino.

En cuanto a las voces, el elenco norteamericano hizo gala de su presencia de nuevo, pero , a mí no me tocó verla en inglés, la vi doblada en español, y temía que fuera a afectar la experiencia, pero me complace informar, que la tropicalización es casi mínima, de hecho solo pude captar un chiste sobre la música cumbia a lo largo de toda la película, y realmente no afectaba al contexto de la escena, se hizo un excelente trabajo con el doblaje.

La película inicia exactamente donde dejamos a los increíbles hace más de una década, con la llegada del hombre topo al estacionamiento, así que, a pesar de que la película recicla ciertos puntos de la película anterior, si es medio relevante que se mire la primera, pero no es totalmente necesario.

El trabajo en la animación, excede cualquier expectativa que tuviera de una película de PIXAR, mi niño interior estaba sorprendido de que tan lejos ha llegado la tecnología de animación, sobre todo las escenas en el agua, y las coreografías de las peleas (ya pasare a eso), excelentes. Citaría al futbolista Zague, pero creo que no es necesario.

Como mencionaba en los párrafos anteriores, el uso de la música por Michael Giacchino, fue uno de los factores clave para que me enganchara tanto la película, probablemente el score de las películas es una de las cosas me hacen inclinarme a si me gusto un buen, se me hizo mediocre, o simplemente no me gusto. En este caso, es la primera opción.

Aquí vienen un par de SPOILERS, así que si gustan pueden ignorar esta parte, SPOILERS—. Uno de los puntos de la trama que más me agrado, es que a diferencia de la primera, por fin ponen verdaderamente a prueba a Los Increíbles, cuando tienen que enfrentarse a otros Supers (que he de puntualizar, les dieron poderes bastante creativos a la mayoría, más de una persona va a decir “hey, eso me recuerda a portal”, con uno de los supers). Quizá uno de los pocos reclamos, o algo que no me agrado del todo, es la revelación del enemigo, casi, casi te telegrafían eso desde el principio, pero como comente al principio, tienen que recordar que es una película para niños/familiar, no tiene por qué hacer cosas complejas innecesariamente. Fin de SPOILERS

 

CONCLUSIÓN

La película es bastante buena, el guion y la dirección estuvieron a la par con la primera, Brad Bird definitivamente necesitaba un break, después del fracaso que tuvo con Tomorrowland. La película tiene muy buen humor (no está forzado ni nada por el estilo), situaciones familiares/drama también bastante apegados a la realidad. La colocaría solo un par de décimas por debajo de la primera, y únicamente porque el villano de la primera creo que tenía más carisma, de ahí en más, gran película, muy entretenida, bastante sólida, si mas adelante decidieran hacer una tercera seria mas que bienvenida si mantienen esta calidad, en lo personal me agradaría ver una precuela, cuando los supers estaban en activo. Si tienen hijos, sobrinos, o si quieren ir con amigos, se la van a pasar bien, de hecho en esta ocasion el 99% de la sala eran adultos, solo nos toco ver un niño. Curiosamente, mis dos películas favoritas de este verano, son secuelas, Deadpool y Los Increíbles.

Por poco lo olvido, hasta que empezó la película, no recordaba que las películas de PIXAR, empiezan con un corto, en este caso el corto se llama BAO, prepárense para reír, y sentir.

 

  • LOS INCREIBLES 2
  • Distribuidor: Walt Disney
  • Accion/Aventura/Animacion/Familiar
  • Duracion: 118 Minutos
  • Año: 2018

4 Tacos de 5

🌮🌮🌮🌮

Vas a quedar más que satisfecho

 

No olviden sintonizar como cada Martes , La Taqueria Podcast. Estamos en iTunes, Spotify, Youtube y PodBean.

Solo a SOLO (A Star Wars Story)

El día de ayer tuve la oportunidad de aventurarme a mirar Han Solo (a Star Wars Story), en 4D. Para ser honesto, no tenía contemplado mirarla, los trailers que me tocaron ver no me convencieron, Disney había fallado en venderme la película. Pero por azares del destino me anime, no tenía ninguna expectativa originalmente, pero después de más de una hora de trafico lo único que tenía en la mente era “más vale que valga la pena” (un poco más de presión para Ron Howard y compañía).

Al igual que Deadpool 2, SOLO también estuvo envuelta en controversias de producción, que si el script era malo, que si hubo diferencias creativas entre Phil Lord y Chris Miller con el estudio y por eso se fueron, que si el casting de los personajes había sido un error, entre otras cuestiones.

Me complace decir, que la película es buena. Es una película que cumple su cometido de entretener, por las poco más de dos horas que dura. Ciertamente está lejos de ser una película perfecta, tampoco la veo convirtiéndose en la favorita de los fans de la saga; sin embargo, si la gente le dio el beneficio de la duda a los episodios 1 y 2, deberían darle también el beneficio de la duda a Solo, y no únicamente descartarla como un servidor se disponía a hacer.

En lo personal, me gusto más que The Last Jedi, sé que no es mucho decir, pero la sentí más como una película de star wars, que como una película que tiene personajes de star wars (ese fue mi sentir con The Last Jedi).

En mi mente Ron Howard, entro a suplir a los directores antes mencionados, más como un favor que otra cosa. Realizando una estupenda labor, hay varias secuencias muy bien logradas, que estoy seguro ningún otro director se hubiera animado a hacerlas así.

Las cosas a favor de la película:

El nuevo Han Solo dispara el ‘blaster’ canalizando su mejor impresión de Harrison Ford (hay otras ocasiones en las que también canaliza muy bien a su Harrison Ford interno).

El origen del Halcon Milenario, y de la Mauser C96 de Han.

Dong Lover (Donald Glover), hace un excelente trabajo con Lando, es una muy buena versión de Billy Dee Williams en su juventud.

Varios momentos (como mencionaba antes) se sintieron como STAR WARS, breves spoilers — específicamente la escena de casi al principio cuando llevan a Han con la líder mafiosa o de la banda, que es un gusano gigante en una alberca de agua, ese personaje está hecho con efectos prácticos de títeres, le da un sentimiento más nostálgico a que si fuera simple CGI. La otra escena es la del pulpo gigante intergaláctico, que incluye una persecución de TIE fighters. Honestamente nunca vi venir lo que le sucede al personaje de Thandie Newton (VAL) en toda la secuencia del tren. Fin de los spoilers.

John Powell hace un gran uso de la música de John Williams a lo largo de la película, creando esta atmosfera de STAR WARS que ya tanto he mencionado.

Tienen a Woody Harrelson (no necesito agregar nada más a este punto).

Enfys Nest y sus merodeadores.

Chewbacca (y ya sé que va a escuchar ridículo), pero se siente más como el Chewbacca original, a diferencia del Chewy que vimos en The Last Jedi.

Hay múltiples guiños a la franquicia, “lo hicimos en 12 parsecs… si lo redondeas hacia abajo”.

Tiene una especie de duelo vaquero donde, adivinen ¿quien dispara primero?.

Ahora la parte dolorosa, lo malo de la película :

Si bien Alen Ehrenreich hace su mejor esfuerzo por canalizar a Harrison Ford, son más las veces que no lo logra, que las que sí.

Amo a la madre de los dragones, pero Emilia Clarke nunca me ha convencido en papeles más serios.

L3, no es exactamente algo malo en la película, pero creo que pudieron haber hecho más con ella, sentí que no la aprovecharon tan bien.

El humor se sintió forzado en ocasiones.

El combate con ‘cuchillitos’ entre Paul Bettany (Dryden Vos), y Solo.

Han Solo termina tomando una decisión que no se siente como algo que hubiera hecho Han Solo de la trilogia original, teniendo en cuenta (o en retrospectiva) del Han Solo que conocemos cuando inicia Star Wars.

SPOILER—- El cameo de Darth Maul, se me hizo chistoso en lugar de impresionarme, sobre todo cuando prende su lightsaber amenazante, a pesar de que es un holograma. Fin del SPOILER

 

CONCLUSIÓN

Esos serían los puntos a cubrir en mi humilde opinión, como les digo, denle una oportunidad, la pelicula dista de ser perfecta, pero es mejor que muchas otras cosas. Si tienen chance de verla en 4D es un plus.

En palabras de la hija de Ron Howard:

 

  • HAN SOLO (a Star Wars Story)
  • Distribuidor: Walt Disney
  • Género: Acción/Aventura/SciFi
  • Duración: 135 Minutos
  • Año: 2018

3 Tacos de 5

🌮🌮🌮

Vas a quedar con algo de hambre, pero por el momento te sacara de apuros.